Resumenes - CDT Nº 27
 
 
Humanidades y Ciencias Sociales
Investigación
[Indice] - [English]
 
Intimidad con padres y hermanos en adolescentes de 13 a 15 años *
Alicia Facio**, Mercedes Batistuta***, Fabiana Micocci****, Celina Vivas****
Palabras claves: adolescencia -desarrollo socioemocional -intimidad -encuesta

Se estudiaron las respuestas de una muestra aleatoria de 631 adolescentes (50% mujeres) de 13-15 años que cursaban del 8° al 10° grado en escuelas de Paraná, Argentina, a una encuesta que incluia las escalas Rosenberg de Autoestima, Kovacs de Depresión, Spielberger de ansiedad-rasgo, Jakobsen-Paraná de conducta antisocial y de uso de sustancias y preguntas relativas al grado de intimidad en distintos vínculos. Padres y hermanos continúan siendo importantes objetos de intimidad a los cuales amigos y pareja se suman sin desplazar. Coincidentemente con hallazgos previos, tienen vínculos más estrechos con la familia tanto nuclear como extensa y son menos influidos por los amigos que el típico adolescente de los grupos mayoritarios de Norteamérica y Europa septentrional. Esta cohorte, nacida en 1983-1985, se parece a la 1974-1975 en cuanto al apego a padres y hermanos a los 13-15 años, pese al mayor porcentaje de padres divorciados y al empobrecimiento de vastos sectores, dos aspectos del cambio histórico producido durante la década. Al igual que en Norteamérica y Europa septentrional, mantener una relación cálida y estrecha con padres y hermanos se asocia a mejor autoestima, menor depresión y ansiedad y menos consumo de sustancias y conductas antisociales.

* Conclusiones del proyecto de investigación “Desarrollo de la intimidad en las relaciones interpersonales de los adolescentes de Paraná de 13 a 15 años que cursan la escuela media”, Facultad de Cs. de la Educación, financiado por la SICTFRH, UNER. Informe final aprobado por Resol. C.S. Nº 034/03.
** Lic. en Psicología, Prof. Titular ordinaria de Psicología evolutiva y de la Personalidad, Fac. de Cs Educ., UNER; Directora del proyecto. E-mail: afacio@satlink.com ***Psicóloga, Codirectora ****Becaria de Iniciación en la Investigación ***** Ayudante alumna

Procesos de construcción de la vida cotidiana escolar*

Nélida Landreani**, Susana Berger***, Gloria Galarraga, Susana Valentinuz

Palabras claves: procesos de construcción- vida cotidiana escolar- prácticas- sentidos- autonomía

Este proyecto investigó la construcción de la vida cotidiana escolar (VCE) fue estudiada en dos escuelas periféricas de Paraná, durante 1996-1999, seleccionando cuatro actores principales: alumnos, docentes, padres y vecinos del medio social inmediato. Se realizó a través de un intenso trabajo de campo, seleccionando grupos testigos y empleando técnicas cualitativas para abordar el objeto de estudio en cuatro subproyectos complementarios, recurriendo a la triangulación de información de distintas fuentes. Las conclusiones principales son: 1. Las familias de clases subalternas valoran a las escuelas como lugares de contención social y de transmisión de saberes prácticos, proveedoras de futuro para los hijos. 2. La VCE en las escuelas periféricas es un proceso complejo y contradictorio de interpenetración cultural que se desenvuelve en un espacio/tiempo estructurado por un orden hegemónico, constantemente intervenido por la cultura subalterna. 3. La producción social de la desigualdad, que opera descarnadamente en el medio social, penetra en las escuelas saturando las relaciones escolares cotidianas y reproduciendo circuitos discriminatorios que comprometen el vínculo pedagógico. 4. La construcción de la VCE es un proceso de producción cultural negado porque la institución imaginaria escolar oculta la productividad. Las estrategias creativas (desamparadas institucionalmente) se producen justamente quebrando ese orden.

*) Artículo que expone los resultados del proyecto homónimo, desarrollado en la Facultad de Ciencias de la Educación, junio 1996 - mayo 1999, financiado por la SICTFRH –UNER; Informe Final aprobado por Resol.”CS” Nº 401/02.
**) Directora del proyecto; Profesora Titular Ordinaria de Sociología de la Educación (fallecida).
***) Integrante del equipo. Profesora Adjunta de Sociologia de la Educacion. E-mail: sberger@arnet.com.ar

 

El complejo Avícola de la Provincia de Entre Ríos: sus aspectos microeconómicos*

Néstor A. Domínguez**, Alberto Papini, Walter De Zan, Cynthia Lui

Palabras claves: competitividad - reconversión tecnológica- eficiencia - política avícola - pequeña granja

El objetivo de la investigación ha sido el análisis económico de la Cadena Avícola de Entre Ríos, estudiando sus distintos eslabones: la producción primaria, de los insumos básicos, la faena y procesamiento, la comercialización final de la carne de pollo. Se revisan las modalidades organizativas de las empresas avícolas, los factores determinantes de la articulación granja de engorde-frigorífico. Luego se analiza el mercado internacional de la carne de pollo y las tendencias de la oferta y demanda internacional. Especial énfasis se realiza en el sector avícola de la República Argentina, y sobre la base de información secundaria se estudian las tendencias de producción, importaciones, exportaciones y precios de la carne de pollo en los ´90, periodo de apertura económica. Se describe la importancia del sector avícola en el contexto de la economía provincial, la estructura de faena y las plantas frigoríficas provinciales sobre la base de información censal, comparándose indicadores económicos con sus similares de la Provincia de Buenos Aires. Se analizan las características de las empresas avícolas provinciales, sus estrategias empresariales, la situación de las granjas integradas, el proceso de reconversión y la reducción del costo del engorde, con énfasis en la pequeña granja y sus perspectivas futuras.

*) Artículo que expone los resultados del proyecto de investigación homónima, desarrollado en el Área Económica-Humanística de la Facultad de Ciencias Económicas, financiado por la SICTFRH-UNER; Informe Final aprobado por Resol.”CS” N° 201/02, del 25/09/02.
**) Director del proyecto, Lic. en Economía, Profesor Titular Ordinario de Economía Regional e Integración Económica, Fac.de Cs. Económicas, UNER. E-mail: nestord@fceco.uner.edu.ar, lose@arnet.com.ar

 
Ciencias Exactas y Naturales, Ingenierías y Tecnologías
Investigación  
 
Estudio de las actividades antifúngica y antigotosa de extractos vegetales de la flora de Entre Ríos*
Eduardo P. Vivot**, Juan de Dios Muñoz***, María del C. Cruañes, María J. Cruañes, Diego Bendersky
Palabras claves: etnobotánica - plantas medicinales - actividad antifúngica - actividad antigotosa - flora de Entre Ríos
El objetivo de este trabajo fue el estudio de las potencialidades medicinales antifúngica y antigotosa de algunos géneros de plantas vasculares de la flora de la Provincia de Entre Ríos (Argentina). Las especies seleccionadas fueron: Prosopis nigra (Griseb.), Clematis montevidensis Sprengel, Argemone subfusiformis G. B. Ownbey, Nicotiana glauca Graham, Physalis viscosa L., Galium latoramosum (Hook et Arn.) Clos, Cestrum parqui L’ Herit., Inga verna Hook et Arn., Scutia buxifolia Reisseck, Luehea divaricata Mart., Cichorium intybus L., Parietaria debilis G. Fort, Mikania periplocifolia Hook. & Arn. y Ephedra tweediana Fish. & C.A. Mey. emend. J. H. Hunz. La actividad fungistática se evalúo in vitro por el método de dilución en agar, en 60 extractos vegetales de las distintas partes de las plantas frescas y secas seleccionadas, frente a un panel estandarizado de levaduras, hongos filamentosos y dermatófitos, en tanto que las propiedades antigotosas se determinaron por la técnica de xantina-oxidasa. Los resultados sugieren que estas especies poseen bioactividades, por lo que se continúa con el fraccionamiento bioguiado para encontrar los compuestos responsables de las estudiadas.
* Proyecto desarrollado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias , UNER, Abril 1998 - Abril 2001, financiado por la SICTFRH, en convenio con la Cátedra de Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR. Informe Final aprobado por Res. CS 033/03.
**)Ing Qco. Profesor Titular Ordinario de Química I, Fac. Cs. Agrop., Director del Proyecto. E- mail: vivot@ciudad.com.ar
***) Ing Agr. Profesor Titular Ordinario de Botánica Sistemática, Fac. Cs. Agrop., Co-Director del Proyecto.
Comunicaciones  
Caracterización de la mano de obra ocupada en las industrias manufactureras de la cuenca entrerriana del Río Uruguay utilizando un SIG*
C.A. Aguirre; A.B. Brizuela; M. D. Nosetto
Palabras claves: Cuenca del Río Uruguay - SIG - mano de obra - desarrollo productivo regional
El conocimiento anticipado de la relación entre las actividades productivas y los recursos humanos disponibles es de suma importancia para llevar adelante políticas de crecimiento económico regional. En este trabajo se realizó un diagnóstico de la distribución geográfica de varios rubros en la industria manufacturera y la población económicamente activa para los distritos entrerrianos de la Cuenca del Río Uruguay utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG). Se analizaron los datos extraídos del Censo Nacional de las Personas (1991) y del Censo de los Puestos de Trabajo Ocupados (1994). Se obtuvieron indicadores de mano de obra ocupada y envergadura de los locales para caracterizar el desarrollo productivo regional. Estos resultados son presentados en mapas.
*) Artículo elaborado en el marco del proyecto: Estudio de los recursos naturales de la cuenca del Río Uruguay utilizando Sistemas de Información Geográfica”; radicado en la Fac. Cs. Agropecuarias, UNER, financiado por la ANPCyT y la SICTFRH-UNER. E-mail: cidbrizuela@infoaire.com.ar

 
Ciencias Agrícolas y Ciencias Médicas
Investigación  
 
Relación entre las condiciones climáticas, aparición de síntomas e incidencia del cancro del tallo del girasol (Diaporthe helianthi)*
Ladys Fálico**, M. Evangelina Alcaraz Fálico, Griselda Visintín, Blanca García
Palabras claves: girasol - Diaporthe/Phomopsis helianthi - condiciones climáticas
Este trabajo se propuso explicar el efecto de las temperaturas máximas y mínimas promedios mensuales y de las precipitaciones, durante el período de mayor susceptibilidad de las plantas, sobre la patogénesis del "cancro del tallo del girasol” (Diaporthe helianthi). Los datos para el análisis de las variaciones fueron extraídos de ocho ensayos realizados en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en la localidad de Oro Verde (Entre Ríos) durante 1993-1999. Se realizó un análisis de regresión múltiple con las temperaturas y las precipitaciones ocurridas en el período vegetativo y reproductivo del girasol, para identificar los factores climáticos que tuvieron mayor incidencia sobre la variación en las fechas de aparición de los síntomas y en los porcentajes de incidencia de la enfermedad. Los resultados mostraron que las temperaturas mínimas promedio de diciembre y las precipitaciones de noviembre son los dos elementos del clima que incidieron sobre la patogénesis de la enfermedad, en el primer caso, afectando el porcentaje de incidencia, y en el segundo por incidencia sobre el período de incubación. Esas condiciones climáticas favorables para la evolución de la enfermedad ocurrieron durante los estados reproductivos del girasol cuando las plantas son susceptibles.
*Artículo derivado del Proyecto de investigación: "El complejo Diaporthe/Phomosis helianthi, causante del cancro del Tallo del Girasolº desarrollado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, financiado por la SICTFRH, UNER.
** Directora del proyecto. E-mail: lfalico@ciudad.com.ar
Estudio de los indicadores de calidad de la leche materna en la transición al destete precoz*
Jorge L. Pepe**, Liliana Mingillo, Luis Sánchez, Estela B. Nardi
Palabras claves: lactancia materna -Calidad/Cantidad - Destete precoz - Indicadores nutricionales - Grupos de riesgo
Se realizó un seguimiento de la calidad y cantidad de la leche de madres lactantes y sus cambios en el período de instalación de la percepción materna de crisis alimentaria de sus bebés. Se conformó una cohorte de 356 madres/bebés del hospital público de Concepción del Uruguay, Entre Ríos (Argentina), con el objetivo de demostrar si existe relación entre la percepción materna de mala calidad/cantidad de leche y los cambios en parámetros bioquímicos. Los indicadores de calidad medidos fueron: proteínas totales, lactosa, % grasas, de agua libre y volumen mamado. La cohorte quedó dividida en: 1) madres que sostuvieron lactancia materna exclusiva -MLE- hasta los dos meses (n=202), 2) madres que presentaron crisis precoz de amamantamiento -MLA- desde el inicio (n=51) y 3) madres que pasaron a combinar con biberón -MLM- (n=74). Los analitos de la leche no presentaron diferencias significativas entre las MLE y MLM antes de Introducción del Biberón. Entre MLE y MLA, el volumen mamado (p<0,001) y el porcentaje de grasas (p<0,001) son los indicadores con mayores diferencias y, salvo la lactosa, todos están disminuidos en estas últimas. Queda confirmado que no hay relación entre la percepción de las madres y los valores de los analitos de la leche estudiados.

* Proyecto de Investigación: "Calidad y cantidad de leche materna e indicadores nutricionales en la transición al destete precoz en díadas de riesgo", Facultad de Ciencias de la Salud; financiado por la SICTFRH, UNER.
** Director del proyecto. E-mail: pepejl@infovia.com.ar

Trabajo familiar y educación rural en la región citrícola de Entre Ríos*
Gonzalo F.Tentor**
Palabras claves: Entre Ríos, región citrícola, trabajo familiar, nivel educativo familiar
Se procuró identificar algunos cambios en el trabajo familiar rural de la Provincia de Entre Ríos y su relación con las condiciones agroecológicas y económicas de la Zona Productiva Homogénea (ZPH) Nº 5, en una descripción sincrónica, mediante una encuesta y entrevistas a productores. Del análisis de la información surge una descripción de la composición familiar, su nivel educativo y su comportamiento laboral, identificándose dos grupos perfectamente diferenciados en tales aspectos, congruentes con dos subzonas de la misma: norte y sur. Los resultados sugieren que la determinación de las características de las unidades productivas del estrato inferior de la ZPH Nº 5 y la identificación de dos conjuntos diferenciados de dichas unidades, ubicadas en las dos subzonas mencionadas, están más vinculadas a factores culturales que a los económicos y agroecológicos, por lo que las modificaciones de la estructura productiva regional habrían impactado de manera diferente en el desarrollo educativo de las familias y su comportamiento productivo, laboral y empresarial, originando diferencias entre ambos grupos, aun dentro de una misma ZPH.

* Artículo elaborado en el marco del Proyecto de Investigación: "Tipos Sociales Agrarios y modelos económicos productivos, sugénesis estructural", Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNER.**Becario de Iniciación a la investigación - UNER. E-mail: gonzalotentor@fca.uner.edu.ar

El cultivo de arveja: referencias a su desarrollo y perspectivas actuales
Alicia Marta L. Cevedo**
Palabras claves: Pisum sativum L., “arvejas proteicas”, alternativas de producción
Se presenta una reseña del cultivo de arveja comentando brevemente su taxonomía y centros de origen. Se expone una breve historia del desarrollo del cultivo en el país, se aportan datos sobre el destino de la producción, así como referencias fitotécnicas y nutricionales. Al comentar características, ventajas, perspectivas y requerimientos de nuevos cultivares de arveja denominados “arvejas proteicas”, se presenta la alternativa productiva vinculada a su reciente introducción y difusión en Argentina.


** Ingeniera Agrónoma, Jefe de Trabajos Prácticos en Quñimica I, Facultad de Ciencias Agropecuarias. E-mail: kipence@gammanet.com.ar